Cuenta con dos osciladores atómicos de Cesio (uno de alto desempeño y otro de desempeño estándar), tres osciladores de rubidio, tres receptores GPS (Sistema de Posicionamiento Global), un oscilador de cuarzo, dos contadores de frecuencia y dos generadores de frecuencia. Con los contadores de frecuencia se alcanza un intervalo de medición de 8 GHz; y con los generadores de frecuencia se alcanza un intervalo de generación de 6 GHz.
El Patrón Nacional de Tiempo y Frecuencia del Instituto Nacional de Metrología (INM) de Colombia es un oscilador atómico de cesio 133, que participa en la red de comparaciones (vía satélite) de escalas de tiempo del Sistema Interamericano de Metrología (SIM): “SIM Time Network – SIMTN”. Por medio de esta red SIMTN, el laboratorio mantiene el control metrológico en tiempo y frecuencia, y en consecuencia, es posible difundir la trazabilidad a los servicios de calibración que presta.
El laboratorio tiene la capacidad técnica para prestar a sus usuarios los siguientes servicios de calibración:
- Calibración de generadores y contadores de frecuencia.
- Calibración de cronómetros con pantalla LCD.
- Calibración de tacómetros ópticos.
- Calibración de osciladores de precisión.
Hora Legal para la República de Colombia
El Decreto 4175 de 2011, otorga al Instituto Nacional de Metrología la función de “mantener, coordinar y difundir la hora legal de la República de Colombia”. Esta función se logra mediante los equipos de medición que posee el laboratorio de tiempo y frecuencia.
La hora legal se encuentra alojada en un servidor web del INM y puede ser accedido por la ciudadanía mediante los siguientes enlaces:
- URL: http://horalegal.inm.gov.co
- Página web del Instituto: www.inm.gov.co
- UN Radio Bogotá 98.5 FM, emisora de la Universidad Nacional de Colombia.