Todos los instrumentos de medición deben estar calibrados por un Organismo Evaluador de la Conformidad debidamente acreditado siguiendo la norma ISO/IEC 17025.
Figura 1. Imágenes de balanza, tallímetro, esfigmomanómetro y termómetro clínico.
Imágenes tomadas de:
http://2.bp.blogspot.com, http://images3.static-girodmedical.com, http://www.chinamedica.com/ y
http://mrd-s1-p.mlstatic.com/ respectivamente, consultadas el 2014-05-02.
El diagnóstico de la salud de una persona se apoya desde el punto de vista de la metrología física en magnitudes como la masa, la longitud, la presión, la temperatura; por esto en una consulta de medicina general normalmente se encuentran como elementos de metrología de la salud a los siguientes instrumentos de medición: una balanza, un tallímetro, un esfigmomanómetro y un termómetro clínico.
Figura 2. Patrones de crecimiento infantil.
Imagen tomada de:
http://www.who.int/ consultada el 2014-05-02.
Muy interesante es el uso de la gráficas de patrones de crecimiento en ni?os, ni?as y adolescentes, que a partir de mediciones de masa y altura permiten conocer y evaluar los patrones de crecimiento y así realizar un seguimiento nutricional de un ni?o o ni?a o de una población. [2].
Figura 3. Cadena de frío.
Imagen tomada de:
http://www.ccf-technologies.com/ consultada el 2014-05-02.
La medición de la temperatura es relevante para el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud y Protección Social por cuanto las vacunas deben ser almacenadas y transportadas en condiciones de refrigeración: 2 °C a 8 °C. [3].
Aunque, es materia de investigación y evaluación actuales la aplicación de vacunas por fuera de este intervalo de temperatura, comúnmente denominado "cadena de frío" [4].
Indudablemente si los instrumentos de medición relacionados con la salud son calibrados, demostrándose así su trazabilidad a los Patrones Nacionales de Medida, se mejora la calidad de la Salud en sus componentes de prevención y atención, por ende aportando al desarrollo económico y social del país al mejorar la calidad de vida de los colombianos.
A este propósito, el Instituto Nacional de Metrología, INM contribuye con su misión de:
Coordinar en el territorio nacional la metrología científica e industrial y ejecutar actividades que permitan la innovación y soporten el desarrollo económico, científico y tecnológico del país.
Bibliografía
[1] Organización Mundial de la Salud. Preguntas más frecuentes. http://www.who.int/suggestions/faq/es/ 2014-05-05
[2] Ministerio de Salud y Protección Social. Gráficas de patrones de crecimiento en ni?os, ni?as y adolescentes.
http://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/primera-infancia-patrones-crecimiento-ninos-adolescentes.aspx. 2014-05-05
[3] Organización Mundial de la Salud. Controlled Temperature Chain (CTC). http://www.who.int/biologicals/areas/vaccines/controlledtemperaturechain/en/# 2014-05-05
[4] Organización Mundial de la Salud. First mass campaign using a vaccine outside the cold chain is successful.
http://www.who.int/immunization/newsroom/press/19_02_2014_meningitis_vaccine_outside_cold_chain/en/# 2014-05-05
Físico Ciro Alberto Sánchez Morales
2014-05-05.
Fecha original de publicación: 2014-05-13