Hoy se dio inicio al Taller de Inocuidad Alimentaria, en el Instituto Nacional de Metrología de Colombia
En el marco del Proyecto de Cooperación entre el PTB de Alemania y el Subsistema Nacional de Calidad de Colombia (SICAL) denominado “Fortalecimiento de la infraestructura de la calidad en Colombia para el fomento del comercio y del desarrollo económico sostenible – ARTICAL” se ha considerado la necesidad de realizar un Taller sobre Inocuidad Alimentaria con el propósito de fomentar un trabajo más articulado entre las entidades de normalización, acreditación y metrología, con entidades sectoriales de inspección y vigilancia como el INVIMA e ICA en el marco del SICAL y con la industria, a través de la Subred de Industria de la Red Colombiana de Metrología.
Mediante este taller se definirán actividades prioritarias para fortalecer las entidades del Subsistema Nacional de Calidad (SICAL) y la industria nacional de modo que se promueva la competitividad en términos de calidad de los productos agroalimentarios.
Se tratan temas como:
- La situación actual de la seguridad alimentaria y las funciones actuales de INM, INVIMA, ICA, ICONTEC y ONAC en este contexto.
- La organización de la inocuidad alimentaria en Alemania y en Europa (benchmarking).
- Las exigencias de los mercados internacionales (en particular Europa y Estados Unidos) y las consecuencias para la industria alimentaria nacional en Colombia.
De igual forma se realizarán Mesas de Trabajo en la cuales se pueda discutir alrededor de los siguientes temas:
- La Infraestructura de la Calidad y su relación con la Competitividad del Sector Alimentario
- La infraestructura de la calidad
- Reglamentos Técnicos / Normalización
- La regulación técnica VS la innovación
- Barreras Técnicas o no arancelarias al comercio
- Risk Assessment and Risk Analysis
- Importancia de asegurar confiabilidad y comparabilidad de mediciones (Metrología)
- Comparabilidad y confiabilidad de las mediciones
- Trazabilidad metrológica (Variables físicas, análisis químicos)
- Materiales de Referencia
- Comparaciones Interlaboratorio
- Capacitación técnica o Asistencia Técnica
- Normalización, Regulación y Evaluación de la Conformidad en Inocuidad Alimentaria
- Normalización
- Comités técnicos de normalización
- Reglamentos Técnicos
- Evaluación de la Conformidad. Los procesos de acreditación y certificación
- Ensayos de Aptitud (PT)